jueves, 11 de junio de 2015

La razón de ser en mi adicción y deleite por el Chocolate Amargo o Chocolate Oscuro…



Hablar, comentar y expresar la fascinación que siempre he tenido desde muy joven por el chocolate oscuro y sus derivados, hace que cada día corrobore y agradezca la aparición del mismo desde la civilización Maya, mas allá que su origen viene de la Amazonia Sudamericana y se extendió hasta el sur de México, donde dicha civilización Maya, lo preparaban, lo utilizaban y lo comercializaban de diferentes formas y maneras. Es un producto asombroso y altamente gustoso, preparado del "Fruto de los Dioses", del CACAO, como así le fue designado originalmente y su significado en griego “Theobroma”, por su traducción. Cultivado en zonas tropicales y hoy día desarrollado y comercializado en algunos países del continente americano, europeo y africano. Toda esta información para los amantes del buen chocolate y para aquellos que desean incursionar en las diversas maneras de consumirlo



1- El aporte por sus numerosos nutrientes: El chocolate amargo contiene muchas vitaminas y minerales que son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, incluyendo magnesio, hierro, potasio y cobre, los cuales ayudan a prevenir la hipertensión, la diabetes tipo II, y algunas enfermedades cardíacas. El hierro protege el cuerpo contra la anemia, lo que ayuda a nuestra consistencia y capacidad física. El potasio y el cobre ayudan a la prevención de infartos y accidentes cerebro vasculares. Y adicionalmente el chocolate amargo, que está compuesto por un 70% de cacao, contiene importantes cantidades de fibra, magnesio, fósforo, zinc y selenio, todos los minerales imprescindibles en la dieta de una persona saludable. 



2- La mejora en la circulación sanguínea y su reducción en la hipertensión: El chocolate es ampliamente conocido por proteger la salud del corazón, mejora la circulación sanguínea y controla la presión arterial. Este producto contiene compuestos químicos llamados flavonoides, que ayudan a estimular el revestimiento de las arterias para producir óxido de nitrógeno, un tipo de gas que envía señales a los vasos sanguíneos para que se relajen, mejorando así la circulación sanguínea y reduciendo la presión arterial. Esto ayuda a reducir las probabilidades de desarrollar coágulos sanguíneos y previene el endurecimiento de las arterias. 



3- Una mejora en la resistencia a la insulina: Por tener un bajo Índice Glucémico (IG) y no producir fuertes cambios en los niveles de azúcar, las dosis moderadas de chocolate amargo son una excelente opción para los pacientes que sufren de diabetes. Los flavonoides presentes en el chocolate, ayudan a mantener un buen funcionamiento de las células y estas permiten que el cuerpo utilice la insulina de forma correcta, reduciendo de esta manera la resistencia. 



4- Ayuda a reducir el colesterol: Investigadores en los últimos años han descubierto que el consumo regular de pequeñas dosis de chocolate amargo, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, lo que causa serias complicaciones en caso de oxidación vascular, como una inflamación en las arterias, los infartos o accidentes cerebro vasculares. En todos estos casos los antioxidantes presentes en el chocolate amargo, ayudan a proteger al organismo contra el daño oxidante y aumenta los niveles de colesterol bueno. 



5- La mejora sobre la Salud de la Piel: El chocolate amargo es extraordinariamente beneficioso para la salud de la piel, ya que los flavonoides presentes en este producto ayudan a aumentar la densidad de la misma, promueve la hidratación y mejora sustancialmente la circulación sanguínea hacia los vasos en los tejidos cutáneos. Los flavonoides brindan protección contra el daño causado por los rayos UV ante la exposición de la piel al sol a veces inclemente. 



6- Protección al Sistema Dental: El chocolate amargo contiene teobromina, compuesto que ayuda a eliminar la bacteria y la suciedad del esmalte dental. Al mantener una buena higiene dental, con pequeñas dosis regulares de chocolate amargo puedes ayudar a reducir el riesgo de caries y otros problemas comunes en el sistema dental. 



7- Un buen tratamiento para la Tos: La teobromina también actúa como un estimulante suave que ayuda a calmar la tos con maravillosos resultados. Este compuesto químico ayuda a bloquear el accionar de los nervios sensoriales, conteniendo la tos. A diferencia de la codeína, el ingrediente activo en la mayoría de los jarabes para la tos, el consumo de chocolate amargo no produce efectos secundarios.



8- Combate el Cáncer y el Envejecimiento: Gracias a su alto contenido de antioxidantes, el chocolate amargo ayuda a mantenernos jóvenes tanto por dentro como por fuera, combatiendo toxinas y protegiendo al cuerpo contra los daños de los radicales libres. Estos compuestos no solo tienen la capacidad de retrasar el proceso de envejecimiento, sino que también ayudan a eliminar ciertos tipos de células cancerígenas. Tanto los flavonoides, como los polifenoles y las proantocianidinas son antioxidantes presentes en el chocolate amargo, que ayudan a retrasar el crecimiento de células cancerígenas. El chocolate amargo posee otro compuesto natural llamado pentamer, que ayuda a inhibir las proteínas que estimulan la reproducción de células cancerígenas. 



9- Una mejora sustancial al buen humor: Todos sabemos que el chocolate es uno de esos alimentos que comemos para sentirnos mejor. Esto se debe a que el chocolate tiene la capacidad de estimular la producción de endorfina y serotonina, las hormonas que estimulan el placer y la felicidad. Este producto también está cargado de Feniletilamina, el mismo químico que es producido por el cerebro cuando estamos muy enamorados y estimulados al amor. 



10- Reduce los momentos de Estrés: Pareciera que el chocolate es un alimento milagroso, ya que también puede ser utilizado para reducir los riesgos de una gran variedad de enfermedades asociadas al estrés. El chocolate amargo ayuda a reducir los efectos del estrés sobre el cuerpo y sobre la mente. Es así como muchos investigadores lograron descubrir a través de estudios, que las personas que consumen pequeñas dosis de chocolate amargo de forma regular, presentan menores niveles de hormonas de estrés, como cortisol y adrenalina, que circulan periódicamente en el torrente sanguíneo de nuestro organismo. 




11- Publicaciones e Investigaciones: Por todo lo anteriormente expuesto e investigado hasta ahora, por diferentes organismos, instituciones e investigadores, publicado en diferentes sitios de la web, revistas y ediciones orientadas a los beneficios en el sistema alimentario, vinculados a mantener organismos estables, saludables, y propiciar estados emocionales que coadyuven a la alegría, el buen humor y las sensaciones vinculadas al cariño y al amor, definitivamente el chocolate amargo y sus derivados, son  los productos que deben consumir los amantes del buen dulce y de los sabores que deleitan nuestro paladar. Un detalle importante que no puede dejar de mencionar, el mejor cacao del mundo se cultiva, se cosecha y se produce con calidad de exportación en Venezuela. Y el mejor chocolate con distintos matices, sabores y de tipo artesanal se hace en tierras venezolanas, mas alla de las circunstancias que lamentablemente padece nuestro país.


12- Recomendación Final: Si desean ver a través de una historia, que resume en una hora y media los efectos, los beneficios y las consecuencias del consumo del chocolate, les recomiendo ver y disfrutar el film “Chocolate”, protagonizado por Johnny Depp, Juliette Binoche, Judy Dench, Lena Olin y Alfred Molina, la cual salió en cartelera en el año 2000.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario